top of page
Felipe-3[1].jpg
1996 - 2025

Escuela de Psicología Social de Montevideo

Dirección: Rodó 2115 esq. Pablo de María.  / Tels.: +598 99 553 862 / psicosocialmontevideo@gmail.com

Montevideo - Uruguay
 

2026.jpg

INSCRIPCIONES ABIERTAS

🌱 ¡Tu oportunidad comienza ahora!
La Escuela de Psicología Social de Montevideo abre inscripciones para 1er año del ciclo 2025.
Si te apasiona entender los vínculos humanos, trabajar con grupos y transformar realidades, esta carrera es para vos.

 

💬 Aprendé a mirar lo social desde otra perspectiva.
🔍 Comprendé cómo funcionan los grupos, las instituciones y las comunidades.
🤝 Formate para intervenir, acompañar y generar cambios reales.


Nuestra propuesta combina teoría y práctica, con docentes de amplia trayectoria y modalidades presencial y virtual, para que el aprendizaje se adapte a tu vida.


🎓 Formate en Psicología Social.
Porque entender lo colectivo es el primer paso para transformarlo.


#PsicologíaSocial #Montevideo #IntervenciónSocial #FormaciónConSentido #EducaciónCrítica #TransformarLaRealidad

INSCRIPCIÓN 2025

En tiempos de constantes y vertiginosos cambios, las relaciones humanas en la familia, el trabajo, la sociedad, se vuelven cada vez más complejas. La Psicología Social es una alternativa de formación, que teniendo en cuenta esa complejidad, te capacita brindándote las herramientas necesarias para trabajar en la gestión de grupos, instituciones y comunidades.

ÁMBITOS

La concepción del sujeto y de la configuración de la subjetividad, como emergiendo permanentemente de complejas tramas y estructuras vinculares, hace que los diferentes ámbitos, laboral, de salud, educativo, deportivo, etc. sean los ámbitos privilegiados de la operación psicosocial. La Escuela brinda formación desde hace más de 20 años en todo Uruguay.

NUESTRA CARRERA

La carrera de Psicología Social tiene una duración de tres años. Privilegiamos una modalidad de aprendizaje donde el sujeto es protagonista de su propio proceso; trabajando desde la técnica de grupo operativo aspectos fundamentales como la interacción, la comunicación y el vínculo, entre otros.

LA PSICOLOGÍA SOCIAL DE

E. PICHON RIVIÈRE

El Dr. Enrique Pichon Rivière (1907-1977) fue el fundador de la denominada “Escuela Argentina” de Psicología Social. Su obra comienza alrededor de los años 40 y culmina con la publicación de su ECRO (Esquema Conceptual, Referencial y Operativo) en una obra que denominó “Del Psicoanálisis a la Psicología Social”.
La Psicología Social tiene por objeto indagar como la estructura social deviene en fantasía inconsciente. En otras palabras, como se configura la subjetividad humana.
El Dr. Pichon Rivière concibe al sujeto como eminentemente social. Constituyéndose permanentemente en complejas tramas relacionales/vinculares. Es así que lo concibe como un portavoz de esas estructuras que lo trascienden y lo determinan. Toda la operativa de la Psicología Social estará direccionada a intervenir en esas estructuras, ya que operando sobre ellas, estaremos operando sobre la misma subjetividad.
La Vida Cotidiana del sujeto se trasforma en el escenario, contexto de indagación-intervención de esta Psicología Social. Y por ende, las instituciones educativas, laborales, deportivas, de la salud, minoridad, etc. se convierten en los ámbitos privilegiados de investigación y acción de esta Psicología Social.

CONTÁCTANOS

Dirección: Rodó 2115 esq. Pablo de María. (CIEF)
Tels.: +598 99 553 862
psicosocialmontevideo@gmail.com

Horario de secretaría: Lunes a Viernes de 9.00 a 19.00 hs.

Montevideo
Uruguay

DÉJANOS TUS DATOS Y COMENTARIOS QUE A LA BREVEDAD NOS COMUNICAREMOS.

¡Gracias por tu mensaje!

CONTÁCTANOS
bottom of page